Paco Torrente 2 – día 85

Hay gente que abraza árboles,
hay gente que sólo come vegetales,
hay gentes que caminan descalzos
      y van en bolas,
hay gente que tratan a sus perros
      como a sus hijos,
hay gente que no ha pegado un palo al agua
      en toda su vida,
hay gente que se empeña
      en escribir poesía,
hay gente que quiere protagonizar
      una película pornográfica,
hay gente que cree en un ser invisible,
hay gente que habla con sus muertos,
hay gente que hace kilómetros
      para comerse un chuletón de kilo y medio,
hay gente que es fanática del Osasuna,
hay gente que se tira por el balcón,
hay gente que sólo piensa en bailar o comer
      o leer, o follar o en jugar al ajedrez,
hay gente que sueña el sueño de sus amos,
hay gente a la que no le gusta la gente
      y, al contrario,
gente que no sabe vivir sin la gente…
 
y alguna vez, en algún momento de mi vida,
me he encontrado con ellos y les he puesto
buena cara.
 

Romance de la nostalgia

e libero en los establos
de los líquidos amnióticos,
sobrevivo en los tejados
como un delincuente sobrio.
 
Me elevo por el silencio
de los humos perfumados,
tendré que pagar el precio
de ser libre entre los fatuos.
 
Me desperezo en las sombras
como gato de pesebre,
la fe me regala horas
para dárselas a la fiebre.
 
Me entrego a las defensas
de los días inclinados
a ser nostalgia y carencia
de tus sueños y tus manos.
 
Viviré para contarlo
que la vida siempre gana
no me muero por si acaso
que quiero verte mañana.

Cambrils, retrat amb paraules (2005)

Cambrils, retrat amb paraules

2005

Cambrils, retrat amb paraules

Cambrils, retrat amb paraules

Inclou textos de :

Joan Elies Adell de Vinaròs, 

Glòria Ganga de Cervera del Maestre,  

Alfredo Gavin Agustí, de Riba-Roja d’Ebre, 

Juan López-Carrillo de l’Ampolla, 

Cinta Mulet d’Horta de Sant Joan, 

Josep Sánchez Cervelló de Flix, Josep M. Valls de Roquetes 

Ajuntament de Cambrils 2005

OBRA EN COLABORACIÓN

Palabras frente al mar (2002)

2003

Palabras frente al mar

Palabras frente al mar

Edición de Ramón García Mateos

Trujal 2003

Cambrils

Colección

Pliegos de poesía, 6

OBRA EN COLABORACIÓN

Tempestades de amor contra los cielos (2000)

2000

Tempestades de amor contra los cielos

Tempestades de amor contra los tiempos

Homenaje a José Agustín Goytisolo

Trujal 2000

Cambrils

Colección

Pliegos de poesía (5)

OBRA EN COLABORACIÓN

Homenaje a Vicente Aleixandre (1985)

1985

Homenaje a Vicente Aleixandre

1985-Homenaje-a-Vicente-Aleixandre

Edición a cargo de Ramón García Mateos, Alfredo Gavín Agustí, Juan López Carrillo, Josep Moragas Pagés y Manuel Rivera Moral.

Reus 1985

Rotoarco

Colección

Amargamar (2)

OBRA EN COLABORACIÓN

Pasión primera (1984)

1984

Pasión primera

1984-Pasión-primera

Poemario en el que participan Ramón García Mateos, Alfredo Gavín, Juan López Carrillo, Josep Moragas y Manuel Rivera.

Reus 1984

Rotoarco

Colección

Amargamar (2)

OBRA EN COLABORACIÓN

El port (2015)

El port

2015

El port

El port

De fet, aquesta obra traspua quelcom d’intemporal sobre allò que els romans denominaven el Mare Nostrum, no tan sols com a propietat d’un poder dominant sinó, i sobretot, com la proximitat íntima d’una cultura que s’estenia per tots els pobles de la seva ribera. L’obra té una força dramàtica incontestable dintre d’un marc massa sovint tenyit de costumisme.

Ambdós, el poeta Alfredo Gavín i la fotògrafa Pilar Gonzalvo han desenvolupat un moviment creatiu d’una expressivitat vertiginosa en què la paraula i la imatge aixequen una fortalesa i una visió sorprenents.

Tarragona 2015

Arola Editors

Colección

La imatge que parla

OBRA EN CATALÀ

Un país de bacteris (2012)

Un país de bacteris

2012

Un país de bacteris

Un país de bacteris

La proposta d’Alfredo Gavín polsa una corda que ve des de molt antic i arriba fins al present, en etapes discontínues i, a la vegada, segellades per l’estat de la cultura al mateix temps en què aquesta es produeix i palpita. Parlem dels bestiaris. És a dir, fer servir les bèsties, els animals, la seva força simbòlica i aliena que s’endinsa en la foscor, per posicionar l’esperit en allò que el commou, el torba i el pertorba.
En aquest cas, parlem d’un bestiari curiós i punyent: un bestiari de bacteris. En podríem dir un “bacteari”.
Mitjançant la idea del bacteri –portadors de malalties o salvífics, individualistes o gregaris… – Gavín ens dibuixa i ens descriu una nova zoologia lírica, pintada amb els colors d’una paleta on es barregen la ironia, l’humor, el sarcasme, la compassió, la lucidesa, el realisme, la imaginació.
El bestiari no deixa de ser un mirall de mil cares, el qual no tracta tant de reflectir el rostre de cadascú, sinó que cadascú es reconegui en la multitud pul·lulant i ordenada, cruel o patètica, reposada o mòrbida de la vida d’un país.
Un país de bacteris és una reinvenció moderna i del tot original dels bestiaris, tant antics com presents, car la por i la ignorància hi són sempre presents en l’home, tant d’abans com d’ara.

Tarragona 2012

Arola Editors

Colección

Dáctilo poesía

OBRA EN CATALÀ

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies