SONETO SIN MODELO
Ojalá fuera inteligente y amable,
un hombre que transmite seguridad
y alegría; que ejercita la bondad
sin majadería; un hombre razonable.
El mundo prefiere al héroe manejable,
al genio que busca la fatalidad
de la fama; que alcanza la parquedad
de la grama; al perfecto domesticable.
La sencillez no es para nada sencilla.
Hacer un verso es como hacer una silla.
Ambos sirven para contemplar el mundo.
Mi deseo es ser sencillo y fecundo,
dejar que la pasión me haga profundo
y vivir sin caerme de la silla.
SONETO A LA YUGULAR
Poetas de una cuadra estabulados
Regueros de la trilla todos juntos
Ganados por el régimen difuntos
Perdidos por el pienso alimentados
Del poco presupuesto repatriados
Dependientes del cuerpo y sus asuntos
Relumbrones cual astros y presuntos
Lúmenes del reparto de los hados
Dios mío, cuánto abunda tanta grima
Náusea burda de mísera materia
Jugando a ser sublimes en la sima
Boba de la congénita bacteria
No hay manera Dios no hay manera, todo
va de la reverencia al sucio lodo.
INDUSTRIA CÁRNICA
Leo estas frases
en la parte trasera
del camión frigorífico:
Líneas de sacrificio.
Salas de despiece.
Cámaras frigoríficas.
Embutidos orgánicos.
Jamones de cerdo ibérico.
Distribución propia.
Se lo traemos a casa.
Da miedo.
No sé si llamar a la policía.
KAFKA
Era temperamentalmente interesante
la condición quejumbrosa, crepuscular
de su carácter.
No había observación que no contuviera
una intensa luz para ver el mínimo fallo
y un estilete para señalar el lugar del malestar
que ocasiona el fallo.
La letanía de las quejas sobre su salud
ha quedado como una marca de agua
en todas las cartas de los jóvenes escritores
que dan a entender las señas de su sensibilidad.
Cartas llenas de quejas
y apuntes sobre la delicada salud,
receptora del alma.
Es un lugar común que inauguró
un desdichado profesional, inmerso ya
en el mundo agónico del capitalismo.
El juego de la hipocondría, la angustia,
es una tremenda verdad
en quien se siente vulnerable.
Es el miedo omnipresente planeando
sobre la cáscara de la vida.
Es el miedo alimentando a la muerte.
El miedo de Kafka era verdadero.
El mundo se ha empeñado en darle la razón.
HOMENAJE A GONZALO SUÁREZ
Gonzalo Suárez es un escritor estupendo, espléndido, magnífico:Su ingenio no aborrece de su inteligencia; su inteligencia sobrevuela su ingenio. Este poema está hecho con sus propias palabras recogidas de “El síndrome de Albatros”.
¿Sabías que el universo baila claqué?
¿Sabías que destino y sentido tienen
las mismas letras
en un orden diferente?
¿Sabías que la reiteración del mismo cuento
-que los niños reclaman-
en realidad, lo hacen para retener a su lado
al padre que lo cuenta?
Dios mío ¿por qué no seré inexistente como tú?
Su lema era: nunca estés donde te busquen
ni vayas donde te esperen.
¿No crees que el destino es un montón de casualidades
que solo tienen sentido
cuando no tienen remedio?
No hay cuento más terrorífico que nacer para morir.
No es raro que intentemos trastocar
el horror en divertimento
y la existencia en juego.
Cuanto más pretende mi mente
rechazar lo supuestamente sucedido
más espacio ocupado pretendidamente olvidado.
Somos el espectro del día siguiente
y el fantasma del día anterior.
Cada segundo de reloj nos convierte
en nuestro propio fantasma.
Le gustaban las historias de verdad
que parecen de mentira.
Nadie cambia de lugar
si no cambia de sombra.
Nadie ama por gratitud.
Por lo demás, opino que la inteligencia
es una cualidad femenina,
y la ternura, una debilidad masculina.
HOMENAJE A BENJAMÍN PÉRET
Benjamín Péret se preguntaba
dónde está la gran casa.
Yo le respondo:
la gran casa está sobre la colina
herida por una farmacia;
está a la orilla del mar
casándose con la corriente alterna;
está en el pantano
mirando a la pecera china;
está en el pueblo de al lado
corriéndose una juerga;
está junto a la carretera nacional
dando la bienvenida al Kurdistán;
está bajo el pino umbroso
cantando con las alondras metálicas;
está tumbada en la arena
añorando al Conde Arnaldos;
está con la gripe puesta
esperando a Samuel Becket;
está en una plantación de zanahorias
dando de comer a las jirafas que van de paso;
está en el Delta del Danubio
predicando las parábolas de Diógenes;
está en el ágora egipcia
albergando una biografía del Gran Pájaro;
está junto al Muro de las Lamentaciones
persiguiendo la sombra del crimen;
está debajo del esparadrapo
que cubre las flores del mal;
está en la penumbra invisible
de todas las realidades;
está escondida de los vientos favorables de la muerte;
en la vuelta de la esquina
donde el aire retorna las monedas de la alucinación;
está en el rapto del abismo y los deslumbres;
está en el desierto de los Tártaros
dando de comer a los jenízaros;
está donde los vecinos de las noticias
esconden los naipes de la servidumbre;
está donde estés tú,
tú, que eres la gran casa del amor.
EPIGRAMA LÍRICO 20
He pasado por la librería
a liquidar mis libros.
Después de tres años
no se ha vendido
ni un ejemplar.
Recuerdo estas palabras
de Nicanor Parra:
“Primera condición de toda obra maestra:
pasar inadvertida”.
He salido convenciéndome
de que tal vez sí
sea un gran poeta.
APUNTES DE LA LIBRETA
A veces ocurre que, en un mismo día de apuntes,
aparecen tres propuestas
aparentemente inconexas:
Primera: un pensamiento zen:
“para que vas a ninguna parte si no quieres ir a ningún sitio”
Segunda: una escena erótica:
“La chica se acercó a la oreja y le preguntó susurrando:
- ¿estás empalmado?
- Ya ves cómo me pones.
- Pues ya sabes a quién tienes que elegir”
Tercera: una idea peregrina:
“Sky acuático entre las rocas emergentes del acantilado”
Aparentemente inconexas,
como la vida misma.
DEMAGOGIA
Hablar en nombre de todos los individuos,
es demagogia.
Hablar con tono mitinero, no es hablar,
es demagogia.
Hablar con el acento de la exigencia, no es hablar,
es demagogia.
Hacer el elogio de la pobreza y vivir en la opulancia,
es demagogia.
Mentir para sacar un rédito electoral o una plusvalía,
es demagogia.
Convencer a la viejecita con los cuentos del Señor
para que te deje su legado, es demagogia.
Predicar es demagogia.
Rezar a Dios y adorar al dinero, es demagogia.
Decir que el mallorquín no es catalán es como decir
que el andaluz no es castellano. Inmensa ignorancia
interesada. Miserable demagogia.
Hacernos comulgar con ruedas de molino, es demagogia,
Agitar banderas para agitar emociones, es demagogia.
Justificar el error propio con la denuncia del error ajeno,
es demagogia.
Adular al pueblo es demagogia.
Afirmar que la patria es un barco a la deriva y postular
un capitán que nos salve, es demagogia.
Contarle a la vaca etíope el cuento de la lechera,
es demagogia.
Comer ajos y mear colonia, es demagogia.
Convencer a la gente para ir a una guerra capitalista,
es la más sepulcral de las demagogias.
La demagogia es como la montaña acerba del paisaje:
estamos obligados a buscar el paso que nos lleve
más allá de su obstinado veneno.
CÁMARAS
Cámara de gas
Cámara fotográfica
Cámara mortuoria
Cámara frigorífica
Cámara de seguridad
Cámara hiperbárica
Cámara web
Cámara oculta
Cámara acorazada
Cámara de Proa
Cámara de Popa
Cámara de diputados
Cámara de aire
Cámara de comercio
Cámara oscura
Cámara papal
Cámara nupcial
Cámara industrial
-Oiga usted, camará,
así es la vida, camará,
una palabra, muchos contextos,
una verdad para muchas mentiras,
camará, así es la vida, camará,
y viva Cuba, no la idea,
la tierra y sus habitantes!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies