PAREADOS PUERILES
No le digas caballo
que te da una coz.
No cuentes su historia
si no es laudatoria.
Nada le importa salvo
no quedarse calvo.
Tiene un perfil de rana
cuando le da la gana.
Es feliz en pareja
como el arado y la reja.
No le digas caballo
que te da una coz.
LOS MUERTOS III
Siempre se supo de la soledad de los muertos.
Ellos también nos echan de menos.
En ocasiones es cuestión de frenos,
en otras, es un desastre aéreo. No importa
la forma que adquiera el traspaso.
El caso es que es imposible evitar el deceso.
La obsolescencia programada estaba en el diseño.
Dios quería estar solo y a nosotros
nos regaló la velocidad y el ansia,
las urgencias y las drogas,
la tecnología del disparo y la moto.
Los muertos y Dios coinciden en su deseo de soledad.
ORACIÓN XX
¡Oh Señor! que todo lo ves,
que conoces el fondo oscuro
del corazón cainita de los hombres
que creen lo que ignoran
y que ignoran lo que saben,
dame un poco de lucidez
para tratar de comprender
por qué quiero lo que no quiero
y por qué lo que quiero huye de mí.
ORACIÓN XVIII
Señor, no me enseñes a ser indulgente,
así, en general y en abstracto.
Hay asesinos que merecen
que les adelantemos la muerte
antes de que aniquilen la vida de los inocentes.
No puedo ni quiero ser indulgente
con el asesino de la niña a la que violó.
No dejes que tenga ni una millonésima
parte de un gramo de perdón
para con ese individuo.
Facilítanos las cosas, señor:
¿por qué no le das tú, que todo lo puedes,
la bendición de que se suicide
antes de que cometa ningún otro crimen?
Así nos libraríamos del terrible abismo
de saber que ese ser depravado,
es humano como nosotros mismos.
PINTADA
Llegeixo aquesta pintada
cridant en les parets:
¡amb la llengua no s’hi juga!
¡I tant que s’hi juga amb la llengua!
El que no es pot
fer amb la llengua,
és ésser falç i mentider,
manipulador, dèspota,
donar ordres assassines
o amagar la realitat…
L’amor juga amb la llengua,
la poesia juga amb la llengua,
el gust juga amb la llengua,
Els trobadors de la lleialtat
juguen amb la llengua.
ORACIÓN XVII
Señor, dame fuerzas para
combatir la tentación
de cambiar este paradigma:
“todo el mundo es bueno
hasta que se demuestre lo contrario”
por el de:
“todo el mundo es malo
hasta que se demuestre lo contrario”.
La experiencia, el desengaño,
el cansancio de bregar a contracorriente,
la edad, que te lleva a la misantropía,
son como un torbellino
que me arrastra
a un pesimismo sin salida.
Cumplir años para llegar
a esta triste conclusión
me parece de una pobreza
que degrada la vida
hacia una miseria de espíritu
que no quiero para mí.
Oh Señor, dame fuerzas
para no caer en la tentación
de empezar a desconfiar
como un viejo cobarde,
un miserable burgués que sólo piensa
en preservar sus monedas de plata.
SALVACIÓN
Si la voluntad lo sabe
¿por qué no lo hace?
Si conoce el camino
¿por qué no lo emprende?
Si tiene instinto de mejora
¿por qué está hundido en el abismo?
Si sabe andar por el aire
¿por qué se cae en la tierra?
Si quiere ¿por qué parece no querer?
¿Acaso es que no quiere
lo que todos quieren que quiera?
LOS MUERTOS II
Es verdad que echamos de menos
a algunas personas queridas que traspasaron.
Las echamos de menos.
Echamos de menos la felicidad
que nos hacían vivir,
los ratos agradables que compartimos,
los años en que éramos más jóvenes,
los tiempos de la fiesta, del amor,
de la aventura, del exceso.
La nostalgia es el humo del incendio
que nos los hace recordar.
El humo que nos asfixia
del gran incendio de la vida.
LA LENTITUD
En esta lentitud
de la inacción
que dura el tiempo de un ciclo en equilibrio,
de una soledad sostenible en apariencia,
¿cómo, esperar
que mi espíritu se ilumine?
¿cómo, esperar
que mi cuerpo recupere el resorte
de salir al mundo y entrar en tu gloria?
ORACIÓN XVI
Líbranos Señor
de tantas indigencias
que nos ahogan.
Ayúdanos, nosotros no podemos solos.
Desde el primer día
que salimos del cercado del paraíso
hemos tenido un comportamiento
violento y parasitario.
Ya desde el primer día.
Tal vez seamos así por naturaleza,
y querer combatir la pobreza y la injusticia
con la bondad y la compasión
sea, más que un destino, una condena.
Terrible condena pues el mucho esfuerzo
no consigue ninguna solución.
Más terrible aún comprobar
que muchos de los que decían
combatir los males del mundo,
caían ellos mismos en los mismos defectos
que decían combatir.
Ya sé que somos responsables y deberíamos
salir del atolladero por nuestras propias fuerzas,
pues fuimos nosotros mismos los que construimos
las trampas en las que estamos presos.
Pero ya ves que seguimos con el crimen,
la explotación, el hambre, la guerra…y todas
esas formas de suciedad social sin solución.
Por eso te pido señor,
ya que no nos vas a solucionar nada,
te pido que no nos falte la fuerza
para no desfallecer ante la inmensidad de la tarea.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies